Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#26 Mensaje por Top Secre »

:secresosojapon:
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#27 Mensaje por Terminatrix »

Top Secre escribió: :secresosojapon:
:secresosojapon: :wink: :descojone:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#28 Mensaje por pisto »

¿Qué complento es ese que le van a poner a los jueces? ¿Uno nuevo? ¿En concepto de qué? y ¿luego se lo quitan? No entiendo una palabra.

Secretario Judicial
Mensajes: 47
Registrado: Dom 23 Sep 2012 2:43 pm
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#29 Mensaje por Secretario Judicial »

Yo veo mucha queja, mucha lamentación, muchos emoticonos y muy poca iniciativa ni ganas de secundar cualquier tipo de movilización.

Que otros se movilicen está bien pero nosotros...... para que !! No sea que nos bajen el sueldo o nos tengamos que enfrentar a otros colectivos para reivindicar nuestras funciones, o que se nos acabe el llegar a las 10 a trabajar....etec. etc.

Debería ser como en otros países que sólo beneficia la huelga o movilizaciones a QUIENES LA HACEN.

Nos merecemos lo que tenemos.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#30 Mensaje por Carlos Valiña »

Para el ultimo interviniente:

a) ¿Estarias dispuesto a dar 100 euros mensualmente de tu sueldo a un compañero para que este pudiera permanecer en huelga indefinida, si ademas otros 19 se apuntaban?

b) ¿Estarias dispuesto a ser el que se pusiera en huelga indefinida y se quedara en casa cobrando los 2000 euros?

Yo estoy dispuesto a ambas cosas. Quiero saber si tu tambien.

Saludos.

P.D.

Hago extensiva la pregunta a cualquier otro Secretario que pase por aqui.

Nos vemos.
Última edición por Carlos Valiña el Dom 30 Sep 2012 11:51 pm, editado 1 vez en total.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

fidedigno
Mensajes: 96
Registrado: Dom 30 Sep 2012 11:30 pm
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#31 Mensaje por fidedigno »

Buenas noches a todos. Me acabo de registrar porque la ocasión lo merece.

Carlos estoy dispuesto a ingresar los 100 euros en la cuenta que me indiques mañana mismo. Sé que puedo resultar idealista o confiado, pero no voy a perder nada confiando en tí.

Llevamos años confiando en la palabra de nuestros presuntos representantes y superiores y hemos llegado hasta donde estamos.
Lo haría por todos nosotros y porque estoy un poco (mucho) harto de palabras y más palabras.

Llevo 3 añitos en el cuerpo, el dinero no me sobra y menos viviendo lejos de casa, soy aún de tercera aunque destinado hace poco en un Penal, y siempre que te he pedido ayuda en privado o aquí me la has prestado.

Aparte de eso me gustaría que fuésemos más inteligentes: ¿tanto suponen 100 euros, si con muchas probabilidades el año próximo nos pueden bajar de nuevo el sueldo con otro recorte o subida del Irpf o de otras maneras?. Démoslos ahora y consigamos algo por nosotros mismos.

Estoy dispuesto a vivir un poco peor, aunque sólo sea por ser consecuente con lo que pienso y que otros muchos piensan en los cafés y demás.

Un abrazo a todos y ánimo.

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#32 Mensaje por PipelineR »

Creo que tenéis una opción menos traumática y que encima os la traen cocinada los funcionarios de Almería: El personal de la Administración de Justicia se negará a realizar actos procesales sin jueces y secretarios
Abogado.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#33 Mensaje por Top Secre »

Pues como en Almería lleven esto a sus últimas consecuencias, una semanita será suficiente para colapsar todos los Juzgados.
Y en dos semanas eso ya sería un desastre total y absoluto.

Hace falta ver si somos capaces de llevar a cabo estas huelgas de celo y estas amenazas de ponernos a reglamento.

Lo digo porque mucho me temo que a todos nos puede el sentido del deber y el no soportar ver cómo se acumula el papel, como el justiciable es desatendido y el pensar lo que te espera luego para levantar ese juzgado y volver a ponerlo al día más o menos.

Aunque siempre he pensado que estas medidas y sus consecuencias en realidad a los de arriba les dan absolutamente igual. Con tal de seguir a lo suyo, como si se hunde el Juzgado y nosotros con él. A ellos no les salpicará.

Es triste, pero es la realidad.

PD. Y encima se aprovecharán de la división interna que habrá en el Juzgado para ver a qué asuntos se les da prioridad, quién avanza y quién se tiene que parar, qué asunto pasa por delante de cuál etc...
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#34 Mensaje por cabal »

No me hace falta (ni me lo puedo permitir) ponerme en huelga, ni contribuir a cajas de resistencia, para perder todavía más salario (no 100 euros, ni 1 euro más).

Cumplir la Ley en materia de inmediación del Juez y/o del Secretario judicial y ejercer la fe pública judicial sin mentir, será ponerse "a reglamento" en otros juzgados, en el mío no.

En mis destinos, desde mucho antes de los primeros recortes, cada día se funciona como anuncian ahora (amenzantes) que van a hacer en Almería.

No tengo sensación de estar "trabajando a reglamento", sino de desempeñar mi función con respeto al principio de legalidad (art. 452 LOPJ). Y la verdad que al principio (al entorno más que a mí le) cuesta, pero luego, es acostumbrarse y es mejor tener a cada cual en "su sitio".

Porque cuando actúas conforme a criterios confesables, motivados, fundados y respaldados en la ley al final se corren las voces y a todo el mundo le entra el "síndrome del acatamiento" porque "es lo que hay". Da seguridad (jurídica- saber a qué atenerse, en definitiva). Hasta recurren menos...

Tampoco tengo "tejado de cristal" en el tema del cumplimiento del horario y jornada (incluidas franjas de obligada presencia y flexibles).

Aunque últimamente (lo reconozco) "he bajado el pistón" (ya no regalo ni una hora demás, pero me gano mi salario). A mi me basta seguir como cualquier día. Y mantengo la dignidad y la conciencia tranquila. Aristóteles decía que "quien cumple con su obligación no está obligado a hacer más".

En el tema del cumplimiento del horario y jornada puedo callar la boca a muchos (incluyendo a jueces, funcionarios y más de un secretario judicial de mi partido judicial, y me temo que también de otros).

Es cierto como dicen los funcionarios almerienses, ya vale de no reconocer nuestro esfuerzo más allá de nuestra obligación para salvar un servicio público que a NADIE (como decía Alberto Martínez de Santos, "nunca tantos hicieron tampoco por tantos", o algo así) parece interesarle que funcione y encima palo tras palo y desprestigio.

Y TOP como secretario judicial ¿Porqué tengo yo -fedatario público- que echar mentiras -arriesgándome a responder por delito -continuado- de falsedad para el papel salga más rápido o mejor o no se atasque un servicio público abandonado de la mano de quien puede organizarlo mejor y no quiere?

Fijaros la (desaprovechada) fuerza que tiene la firma e intervención en el proceso del Secretario judicial, por ejemplo:

Una resolución judicial si no está autorizada o publicada mediante la firma de aquel es nula (art. 204.3 LEC).

Es causa de nulidad de pleno derecho celebrar vistas sin la preceptiva intervención del Secretario Judicial (art. 225.5º LEC)

Es causa de suspensión de vistas la indisposición del Secretario judicial, si no puede ser sustituido (art. 188.1.2º LEC).

Vaya descubrimiento ha ocurrido en Almería (del que amenazan que van a informar a profesionales y ciudadanos a partir de ahora para que sean conscientes de sus derechos).

Pero si los primeros son, muchas veces, los inductores del actual estado de cosas.

Ya sabes en virtud del elemental principio general del derecho (que cuenta con grandes adeptos dentro y fuera del mostrador, seamos honestos) de "venga lo hacemos así y que luego lo firmen los que realmente no han intervenido o no se han esperado.

Ya le dará validez legal el -tonto y mentiroso oficial y con la firma más barata del reino- del secretario judicial con su mocho-firma. ¡Hombre, pero ...! "No, mira. Si lo digo por acabar cuanto antes."

Os aseguro que cuando el Secretario judicial se planta, cambian muchas cosas. Pero hay que querer. Hay que entender su función como una garantía (y apreciar su valor) no como un engorro. Imaginar si fueran muchos los que adoptasen esa actitud y se plantasen.

Hay artículos que son en muchos juzgados papel mojado (a menos que justiciable sea de campanillas).

El art. 137.4 LEC hace tiempo que ya dispone que la no presencia del Juez y /o del Secretario judicial (estén encabronados o atareados, no hay excusa) en los actos procesales en que se prevea en la ley determinará la nulidad de pleno derecho de las correspondientes actuaciones.

En mi destino, siendo yo Secretario judicial, este artículo se cumple, con toda normalidad, no necesito un cambio de actitud. Yo hace tiempo que decidí vivir a reglamento. Soy así. Es mi estado natural y me encuentro en él tan a gusto.

Es mi contribución a que las cosas, algún día, cambien y acaben siendo como deben ser (no es un capricho, sino porque así está establecido, y no por mí).

¿Quiere alguien mover su ficha y apuntarse?

O preferimos seguir tragando y permitiendo el actual estatus quo.

No se si tenemos lo que nos merecemos, pero si lo que permitimos.

El miedo es libre y cada cual traga lo que su dignidad le permite.

Ya sabes, como la relación es inversa, cuanto más tragas ...

Nadie quiere tener problemas, ni más problemas.

Es cierto, pero recordad:

Tener problemas es inevitable. Vencerlos es opcional.

Saludos
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

OficialSecretario
Mensajes: 28
Registrado: Jue 19 Jul 2012 6:46 pm

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#35 Mensaje por OficialSecretario »

Hola Cabal, te felicito por tu buen criterio y tu labor.
Ojalá todos los secretarios lo tuvieran tan claro, bueno todos los funcionarios.
Me gustaría incluirme en tu "bando", pero no puedo, porque no cumplo la legalidad, y permito
con mi "dejar hacer" que no se cumpla.

Quería preguntarte, ya que soy gestor, aunque durante cuatro años he sido secretario sustituto, si quieres contestarme, vamos.

¿Qué trabajo realizan los gestores en tu juzgado? ¿Están a reglamento? Si es así, ¿en qué consiste su función? Porque me gustaría también cumplir la legalidad, pero no es fácil distinguir-diferenciar exactamente la función de cada cuerpo, en el trabajo diario.

Y otra curiosidad: ¿Se ha atrasado el trabajo en tu juzgado?
Un saludo

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#36 Mensaje por cabal »

Pues no, no se ha atrasado. Va bastante bien, y no se matan.

Los Gestores llevan esencialmente las ejecuciones, y trámites post sentencia firme como tasaciones de costas y liquidaciones.

Practican y firman comparecencias de las partes, que no tengan por objeto aportar pruebas. En las complejas me consultan.

Ponen notas de unión y las notifican por lexnet, instruyendo con copias de lo unido, en su caso, a los procus personados.

Practican averiguaciones domiciliarias y patrimoniales por el PNJ

Practican embargos telemáticos de devoluciones de la AEAT por la aplicación de Banesto y de cuenta bancarias por el PNJ (ahorrándonos el montón de trabajo que se derivaba del sistema de librar oficios en papel, ensobrar, unir luego los acuses de recibo y las contestaciones, etc.)

Incoa las demandas de ejecución previo minutado del Juez para el despacho y mio para las medidas ejecutivas.

Entran con los tramitadores en un turno semanal de registro de asuntos.

Funcionamos con criterios generales (señalamientos, desgloses, inadmisiones, subsanación de defectos, de registro de asuntos, etc) e instrucciones escritas (acceso a los autos, atención e información, copias, testimonios, etc.) en en la unidad compartida y sólo despachamos las dudas y consultas en los casos raros y complejos.

Mi puerta está siempre abierta para ellos y cuentan con mi apoyo (si hay tensión en la Secretaría, salgo o me llaman y pongo orden o atiendo yo directamente al usuario tenso), dirección y criterios.

Saludos
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

OficialSecretario
Mensajes: 28
Registrado: Jue 19 Jul 2012 6:46 pm

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#37 Mensaje por OficialSecretario »

Buenos días, Cabal y gracias por tu rápida contestación.

Aunque no es éste el tema que inicia el debate (nómina-recorte),
únicamente decir que cada juzgado es un mundo, y es muy complicado
extrapolar la distribución de trabajo. Tu juzgado va bien, y me alegro.
Yo trabajo en un mixto de nueva creacion, y no nos podemos quejar de momento.

Quizá en otro "post" pregunte cuál sería "la función" de un gestor, de un tramitador...
El Reglamento las indica, pero luego en la práctica no lo veo nada claro.
Un gestor ¿debe tramitar, esto es, machacar la máquina de escribir-ordenador?,
¿O sólo minutar a los tramitadores, y poner en su caso notas en el procedimiento?
Labor de control, vamos, etcétera.
Por ahí iba mi pregunta.

Bueno, en otro momento quizá me explique mejor.
No es éste el motivo de la discusión.

Gracias de nuevo, Cabal.
Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#38 Mensaje por Top Secre »

Cabal, me ha gustado mucha tu intervención de hace unos días. Pero me gustaría contestarte a unas cosas que dices.

Te felicito en primer lugar por dos cosas: por lo que dices y sobre todo por haber conseguido que en tu Juzgado cada uno haga lo que tiene que hacer y con ello se haya cumplido la ecuación perfecta: el Juzgado va bien y trabajar a reglamento se vive como algo no sólo natural, sino obligatorio.

Sin embargo, déjame decirte que eres un pequeñísimo porcentaje en toda la masa de Juzgados, SJ y funcionarios que consigue eso.

Si tú tienes la suerte de poder vivir esa realidad, enhorabuena, pero al resto mucho me temo que nos resulta sencillamente imposible.

Esto daría para una tesis doctoral porque exige dos cosas básicamente: una revisión a fondo tanto de las leyes como del funcionamiento interno de los Juzgados y un análisis de conciencia sobre lo que priorizamos cada uno y sobre nuestras funciones y la forma o posibilidad de cumplirlas todas.

Y empezando por la primera, te diré que tal y como están las cosas es sencillamente imposible llegar a todo. Sencillamente imposible, al menos para mí.

Ya he dicho muchas veces que existen tantos modelos de SJ como SJ somos en este país ( casi 4.400 según el escalafón) y que incluso un SJ no es el mismo en cada destino ni a lo largo de su vida profesional: depende de la jurisdicción, la experiencia, el Juzgado en el que caes y hasta de la edad, energías y personalidad si me apuras.

Por eso mismo no encontrarás a dos SJ iguales, que lo hagan todo exactamente igual y que cumplan la ley a rajatabla y hasta el último renglón.

Esto pasa porque nuestra profesión no está regulada. Tenemos leyes que nos dicen cuáles son nuestras funciones y qué resoluciones hemos de dictar, reglamentos que nos explican cuál es nuestro régimen disciplinario, instrucciones, órdenes y circulares sobre los más variados aspectos de nuestra vida...pero estarás conmigo es que estamos tan sobresaturados de funciones y de trabajo que en un momento determinado de tu vida profesional tienes que pararte y pensar cómo hacer para que el trabajo salga sin que se ponga en peligro tu trasero y de manera que cumplamos el servicio público encomendado, produzcamos y movamos el Juzgado y demos respuesta a justiciables, procuradores y abogados, superioridad y hasta a nosotros mismos.

Y no se trata de cumplir horario, se trata de estructurar el trabajo de acuerdo con unas funciones inabarcables.

Porque resulta que efectivamente somos valiosos, piedras angulares y todo eso, pero te aseguro que si el trabajo sale es porque la falsedad continuada es una constante en nuestro trabajo. Ahí sí que tendríamos una baza muy importante. El problema es que pocas personas pueden asistir impasibles al espectáculo de ver cómo se hunde tu Juzgado y cómo los demás esperan ( y hasta exigen) de tí algo que si no haces sabes que va a tener consecuencias.

Por eso y desgraciadamente cada uno habrá tenido que elegir dónde está y dónde no está. Que no es que esté bien, está francamente mal pero es que no hay otra forma de sacar el trabajo adelante y dar adecuada respuesta a todo el mundo. Culpa nuestra, porque vemos como natural decir que estamos cuando no estamos y hemos permitido que toda nuestra profesión se construya y se sostenga sobre una falacia: una fe pública adulterada e inexistente la mayoría de las veces. Culpa nuestra y de nuestras asociaciones que no han dicho lo que cualquiera, hasta un niño diría: no puedo estar en todo a la vez, así que o cambias el panorama o esto se hunde. No, en su lugar todos actuando en base a mentiras: el legislador legislando, las asociaciones jaleando y nosotros tragando.

Yo se lo he dicho muchas veces a mi oficina: yo soy sólo una y vosotros ocho. Está descompensado y más si tenemos en cuenta que soy yo quien responde por lo de los ocho. Y aquí es donde entran en juego otros parámetos que la ley desconoce: el sentido práctico, la eficacia, la confianza en lo que hace la oficina y la alta dirección y poder de organizar e impartir órdenes e instrucciones para que todo salga adelante. Que sí, que es falsedad, lo sé, pero si no, se para todo y esto se hunde y como es mi Juzgado y mi responsabilidad no lo voy a permitir.

Por ponerte un ejemplo claro, yo estoy presente en las subastas. Pero ayer había señalada una y me salió una entrada y registro. Tengo dos opciones: suspender la subasta o seguir para adelante con el gestor y si hay algún problema que me llame. Opté por lo segundo porque no me parece de recibo ni haber tramitado todo hasta aquí para suspender ni hacer a la gente volver a casa por algo que no es ni su culpa ni su problema. Es el mío. Así que dije que se celebrara, que se me llamara si había algún problema y como no lo hubo se celebró sin más problema y ahí tengo el expediente sobre la mesa para dictar Decreto de Adjudicación.

Yo he tenido que elegir y lo he hecho. Alguien se puede rasgar las vestiduras, me podrá decir que él hubiese elegido otra opción, me podrá incluso tachar de desleal con las reinvindicaciones de los SJ porque pueda pensar que no estoy legitimada para pedir ni protestar. Y puede que tenga razón. Pero es lo que tengo y es lo que hay. Y te aseguro que como yo me pare y vaya cosa por cosa no sale el trabajo. Sin embargo también considero que es mi función organizar el trabajo en la oficina y decidir dónde estoy y cuándo estoy y en qué asuntos estoy y en cuales otros superviso, dirijo y compruebo en la distancia y en espíritu y con accesibilidad total por si surge algún problema. No debería ser así, pero así es. Podría cambiarlo, pero sé que el Juzgado empeoraría radicalmente y yo sinceramente prefiero seguir como hasta ahora y que salga el trabajo y salga bien a costa de ejercer una fé pública que otros han regulado por mí de forma muy desdibujada, muy poco realista y de manera, permíteme decirlo, absolutamente irresponsable y desconsiderada con los titulares de la misma.

Tú me preguntas :
cabal escribió:Y TOP como secretario judicial ¿Porqué tengo yo -fedatario público- que echar mentiras -arriesgándome a responder por delito -continuado- de falsedad para el papel salga más rápido o mejor o no se atasque un servicio público abandonado de la mano de quien puede organizarlo mejor y no quiere?
Pues aparte de lo que ya te he dicho, déjame que te conteste con una cosa que dices tú mismo en otro hilo:

[quote="cabal, en el hilo "Adelanto al 9-O reunión Ministerio y Secretarios Judiciales""]Deben exigir al Ministerio de Justicia que tenga sensibilidad y tome conciencia y valore que todo ello, pese a haber sido así hasta ahora, no sólo a coste cero, sino con recortes durísimos, no es gratis, ni es por casualidad, sino gracias al gran esfuerzo desplegado para suplir las carencias organizativas y penuria de medios padecidos estoica y, demasiadas veces, heroicamente, realizando nuestras tareas más allá de nuestras obligaciones, para garantizar, por sentido de responsabilidad y servicio púbico, un mínimo funcionamiento de la Administración de Justicia y evitar el caos y el colapso. Pero que la relación que nos une está muy, pero que muy desequilibrada, en perjuicio nuestro y le toca al Ministerio ser generoso, compensar los agravios y restablecer el equilibrio, por el bien del servicio público y en interés de todos los usuarios, los ciudadanos y profesionales, y como garantía y pilar del Estado de Derecho.[/quote]

Tú lo has dicho, garantizar por un sentido de la responsabilidad y servicio público un mínimo funcionamiento de la Administración de Justicia por el bien del servicio público y en interés de los usuarios, los ciudadanos y profesionales como garantía del Estado de Derecho.

Este párrafo merece ser enmarcado para que nunca nos olvidemos de lo que somos, lo que hacemos y por qué. Desgraciadamente para conseguir ese fin los medios son escasos y chapuceros. Hay que elegir. Felicidades a quienes no tienen la necesidad de hacerlo, sinceramente. En mi Juzgado es imposible. Me han vendido unas funciones y una misión imposible de cumplir con la ley en la mano. Por eso tuve que elegir. No es a coste cero y no es gratuito, se supone que sé lo que hago. Pero entre vivir en un mundo ideal donde la ley se cumple o bajar a la realidad y hacer lo que se puede eligiendo y ordenando y responsabilizándome de lo que hago o dejo de hacer, yo estoy en este último bando. Sintiéndolo mucho.

Y precisamente por eso me considero legitimada para reivindicar muchas cosas.

Uf, lo siento, me ha quedado una intervención demasiada larga. Sólo era para reflexionar sobre la espiral en la que nos tienen metidos con el tema de la fe pública. Parecemos ratones corriendo por una rueda en una jaula.

Cabal, gracias por tus intervenciones. Buen fin de semana a tod@s.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#39 Mensaje por Terminatrix »

Top, no puedo estar más de acuerdo. :youman:

La asociaciones piden más y más competencias para los SJ. Y no se trata ya de que las asumamos a coste cero. Es que o eres superman/superwoman o no puedes hacerlo todo.
Es imposible abarcar todo sin que la máquina se pare. Yo no tengo subastas, pero hago todas las comparecencias que dice la Ley, salvo las conciliaciones. Si hay posibilidad de avenencia, los funcionarios me avisan y salgo, si no, me dedico a quehaceres más productivos.
Hay SJ que, por contra se señalan en sala toda una mañana de conciliaciones ¿ Para qué? Si ya sabemos cómo terminan. Personalmente, esa mañana prefiero dedicarla a resolver/minutar.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#40 Mensaje por cabal »

Gracias por tu atención a mis palabras, TOP.

Y también para OficialSecretario, que el funcionamiento que haya conseguido en mi Juzgado se parezca al obligado desempeño respectivo (art. 189 LOPJ), no quiere decir que sea idéntico. El sistema es de negociados monopuesto en su inmensa mayoría. Aunque hay funciones transversales que realizan algunos en beneficio de los demás (p. ej. reservas en Efidelius, registro de asuntos, actualizar lista de concursados, reparto de escritos, atención de teléfono, etc).

En general, todos prefieren dicho sistema (ser amos de su propia mesa y a la vez vecinos ajenos de las de los demás). Son reacios al equipo, como mucho aceptan ser grupo. Van (y les gusta ir) a su aire en la hora de entrar, en el tiempo del desayuno y en la hora de salir.

Los tramitadores se gestionan su procedimientos. Y los gestores se tramitan los suyos. En los procesos de los tramitadores, como estos no son gestores, no ponen ni firman notas. Todos sabemos lo reacios que son a firmar cualquier cosas, auqnue la hayan hecho materialmente ellos.

La solución más cercana es que, en los negociados de los tramitadores yo firmo diligencias de constancia dando fe de las gestiones que ellos me dicen haber realizado (doy fe de que tal funcionario encargado de tramitar tal expediente me comunica lo que dice haber realizado o efectuado), pero no de que las han realizado y han sucedido con me han dicho.

Para que la inmediación sea total no firmo lo que no presencio.
Otro ejemplo. Las sentencias que se me entregan redactadas y firmadas en octubre (tengan la fecha que tengan) no se computan en la estadística de tercer trimestre. No es posible. Porque la fecha de publicación es la real, de cuando realmente son entregadas en la oficina redactadas y firmadas.

Es lo que hay. No es capricho mío. No es para jorobar a nadie. Está así dispuesto en el art. 212.1 LEC. Así no tengo que comerme dilaciones en la notificación (art. 151.1 LEC). No tengo (ni se me puede inducir, por respeto a mi función y al principio de independencia en el ejercicio de la fe pública judicial) que falsear nada si alguien incumple lo previsto en el art. 211.1 LEC. Y si alguien quiere que le compute dentro de su periodo de liquidación de módulos de productividad su desempeño, deberá realizarlo dentro del plazo.

Top, hoy ha venido a mi despacho un Procurador para decirme que en la subasta de ayer, celebrada a mi presencia, en la que delante de mi llamó al abogado del banco para confirmar las instrucciones que tenía, la cifra por la que pidió la adjudicación, no fue la que en realidad quería oro abogado que no se puso al teléfono. Hoy me pregunta si se podría cambiar la subasta y poner otra cifra.

En la subasta al superar el precio el principal del despacho acordé concederle 10 días para traer la liquidación de intereses y las minutas y justificantes para la tasación de costas. Le he dicho que no era posible. (art. 214 LEC) que si quería el abogado que me llamase, que me iba a oir.

Las minutas de los abogados en las ejecuciones hipotecarias suelen tener 5 dígitos, a la izquierda de la coma. El art. 31.1 LEC establece que no se proveerá ninguna solicitud que no lleve firma de abogado, en los procesos en que sea preceptiva su intervención. No tienen mucho morro los abogados dejando, después de firmar la demanda, todo el impulso en manos del procurador, y luego presentar minutas de importes multiplicaos por 10 o más, sin haber desarrollado una actividad que lo justifique?

Yo donde es preceptiva su intervención no proveo hasta que no subsanan la falta de firma. Nunca me han recurrido la diligencia de ordenación advirtiendo la falta.

¿Deberíamos exigir la comparecencia de los abogados en las subastas?

Hay muchas cosas que deben cambiar en esta Administración de Justicia (para que mejorara).

Lo que ocurre es eso que decía Alberto Martínez de Santos en su blog justicia y prehistoria "nunca tantos hicieron tan poco por tantos" (el lema actual "no atendemos después de las dos" recuerda a M.J. de Larra)

Cada uno contribuye (o no) al cambio a su manera, desde sus circunstancias y sus habilidades.

Yo creo que ese voluntarismo y ese hacer las cosas de "esa manera" por sentido de la responsabilidad, es muy loable. Como lo era la labor de la Samaritana. Pero casi con treinta años en esto, cada día estoy más convencido de que tanto altruismo nos deprecia, nos desprestigia, nos resta valor y credibilidad (lo peor para un fedatario), y nos hace prescindibles. Mientras firmemos cualquier cosa nuestra firma no tendrá valor.

Creo que llevamos (todos) muchos años repitiendo el mismo error. Tirando piedras a nuestro tejado y tierra a los ojos. No parece muy inteligente. ¿De qué nos quejamos?

Lo he dicho muchas veces, ponernos en valor es competencia exclusiva nuestra. Ganarse el prestigio y el respeto depende de cada uno.

saludos
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#41 Mensaje por ELY »

Top Secre escribió:Cabal,Por ponerte un ejemplo claro, yo estoy presente en las subastas. Pero ayer había señalada una y me salió una entrada y registro. Tengo dos opciones: suspender la subasta o seguir para adelante con el gestor y si hay algún problema que me llame. Opté por lo segundo porque no me parece de recibo ni haber tramitado todo hasta aquí para suspender ni hacer a la gente volver a casa por algo que no es ni su culpa ni su problema. Es el mío. Así que dije que se celebrara, que se me llamara si había algún problema y como no lo hubo se celebró sin más problema y ahí tengo el expediente sobre la mesa para dictar Decreto de Adjudicación.

Yo he tenido que elegir y lo he hecho. Alguien se puede rasgar las vestiduras,........
Cada uno hace su trabajo como le place, pero en casos así YO ME RASGO LAS VESTIDUTIDURAS de que se pueda hacer eso.

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#42 Mensaje por Maricarmen »

Cabal , estoy totalmente de acuerdo contigo, yo hago como tu inmediacion diaria en todo lo que firmo, y Top, lo siento, pero yo nunca dejaria que se celebrase la subasta sin mi presencia, claro que la suspenderia.
Creo que la firma del secretario judicial vale mucho, vale la verdad, la certeza, la fe , y así la utilizo.
Claro que crea compromisos que te enganchan para siempre¡¡¡..claro que algunas veces me gustaria esconder la cabeza como las avestruces y quedarme muy comoda en el despacho solita con mis papeles, pero no, me pagan por trabajar y unas veces tengo mas ganas y otras menos, pero intento hacer mi trabajo dandole la importancia que tiene, y creo que el trabajo de secretario judicial tiene mucha importancia y tengo sobre mis hombros esa responsabilidad, y cargo con ella todos los dias.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4295
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#43 Mensaje por Top Secre »

No, no hay que sentirlo por mí, ni rasgarse las vestiduras. Sé que no soy la única y sé por qué lo hago y las consecuencias que tiene o puede tener.

De nuevo os felicito a los que llegáis a todo, pero yo quería hacer una reflexión más profunda. Yo quería que nos parásemos a pensar en cómo están ahora mismo montadas todas nuestras funciones, cómo han montado toda una profesión sobre mentiras, inventándose una fe pública inasumible y cómo estamos todos metidos en un cruce de caminos en el que desgraciadamente hay que poner en la balanza cumplir a rajatabla o suavizar un poco y elegir porque si no, esto no funciona. Lo digo por mí, pero el Juez lo dice por él, el gestor por él etc...

Te aseguro que lo mismo que yo, si el Juez se pone a pasar todas las declaraciones no haría otra cosa, ni celebraría, ni pondría sentencias ni nada más. Ambos tenemos una responsabilidad, pero ambos hemos tenido que elegir valorando lo que tenemos, lo que perseguimos y lo que podemos obtener. Os suena a irresponsabilidad, lo sé, pero lo mío era en plan denuncia. No matéis al mensajero y sabed leer el mensaje: que esto no puede seguir así porque los que nos la estamos jugando somos nosotros. Digo nosotros porque casi todos lo hacemos.

Maricarmen y Ely: yo el día aquel de la subasta tuve que decidir en el momento. No me escondí como las avestruces en mi despacho. Siempre asisto a las subastas: fáciles, difíciles, con postores, desiertas..pero ese día tenía ya a todo el mundo preparado para la entrada y registro por un lado y para la subasta por otro. O elegía o alguien se tenía que esperar o ir a casa. Un mixto es lo que tiene ( 1200 previas al año y unos mil asuntos civiles ...¿llegarías a todo o lo tendríais atascado?).
Evidentemente en la decisión tampoco corrí ningún riesgo a primera vista. Pregunté a los asistentes a la subasta qué iba a pasar y como ya sabía lo que iba a haber y ellos estaban al corriente de lo que pasaba, se celebró sin mi presencia aunque con mi control y bajo mi responsabilidad. Si llego a ver el más mínimo problema suspendo inmediatamente o mando al gestor que lo haga. Eso está claro. Pero yo no estaba escondida en el despacho enterrada entre papeles. Estaba haciendo otra cosa fuera del Juzgado, un imprevisto que surgió donde también era imprescindible mi presencia. Y como el don de la ubicuidad aún lo no tengo pues decidí tomando en consideración la materia, los riesgos, los resultados y la responsabilidad. Dichosos vosotros que no tenéis que hacerlo.
Seguiré asistiendo a las subastas como siempre y dando certeza, seguridad jurídica y fé pública a lo que pasa ahí. Y eligiendo cuestiones menores en las que no entro. No creo ser la única en este país que no asiste, por ejemplo, a los apoderamientos.

De cualquier modo, el debate era otro. Se trataba de analizar si con una nómina salvajemente recortada merece la pena correr ciertos riesgos a precio de ganga. Se trataba de criticar por qué se han inventado y nos han vendido una fé pública inasumible y desvirtuada. Y se trataba de llamar la atención sobre lo que han hecho de nosotros.
No de crucificar y tirar piedras a alguien que ha confesado que no asistió a una subasta porque eligió que saliera adelante el trabajo en lugar de dejar colgado a todo el mundo.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13070
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#44 Mensaje por Terminatrix »

Top Secre escribió:No, no hay que sentirlo por mí, ni rasgarse las vestiduras. Sé que no soy la única y sé por qué lo hago y las consecuencias que tiene o puede tener.

De nuevo os felicito a los que llegáis a todo (...)
Y como el don de la ubicuidad aún lo no tengo pues decidí tomando en consideración la materia, los riesgos, los resultados y la responsabilidad. Dichosos vosotros que no tenéis que hacerlo. (...)

(...)No de crucificar y tirar piedras a alguien que ha confesado que no asistió a una subasta porque eligió que saliera adelante el trabajo en lugar de dejar colgado a todo el mundo.
Top, tienes todo mi apoyo. Como bien dices, valoraste pros y contras y tomaste una decisión, a mi juicio correcta y valiente, ante un imprevisto. Es muy fácil tirar por el camino ancho y acordar la suspensión, con todos los perjuicios que conlleva, de una diligencia señalada hace meses.

Bienaventurados los que por el motivo que sea, porque su juzgado es modélico o porque ni están ni se les espera, jamás tienen que asumir riesgos o tomar decisiones.

Es evidente que no podemos seguir así, como lo es que no se puede crucificar al que valiente y honestamente, reconoce que es imposible llegar a todo. Porque no podemos.

A menudo los que se jactan de ser más legalistas que nadie, y no lo digo por Maricarmen y por Ely, conste, hacen las mayores barbaridades en nombre de la legalidad. Yo los veo todos los días colar el mosquito y tragarse el camello :mrgreen:

A los que de verdad llegan a todo y pueden cumplir escrupulosamente con la Ley, mi enhorabuena y mi deseo sincero de que jamás tengan que tomar una decisión arriesgada.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#45 Mensaje por pisto »

Ya sé que el tema es otro pero doy mi opinión dirigida a los que lo derivaron. LLevo muchos años en esto y no hay vez que salga una cuestión de reinvidicación de derechos para que se acabe insinuando o diciendo directamente que la culpa es nuestra por no ejercer la fé pública a rajatabla. Creo que en situación de "no huelga" no se puede confundir el "elegir" con el ser un vago y creo que lo de "enconder la cabeza como las avestruces y quedarme muy cómoda en el despacho solita con mis papeles,..."es una manera de llamar vago, jetaal compañero o compañera ( no sé lo que es) y está fuera de lugar. Eso es lo que jamás verás en un foro entre jueces, decirle al compañero semejante cantinela y eso hace más daño que muchas otras cosas. Es de una dureza extrema.
Yo también escojo porque no me queda más remedio que elegir y no tengo más vagancia que los demás. En "prestigio", lamento deciroslo, es el mismo. Ninguno de los 4 tenemos nada de prestigio porque proviene de otra cosa.

Avatar de Usuario
Lobo Estepario
Mensajes: 522
Registrado: Vie 02 Dic 2011 12:04 pm
Ubicación: En el cieno de números y leyes.

#46 Mensaje por Lobo Estepario »

Estoy contigo, pisto.

Da "gusto" ver que en el Cuerpo hay gente libre de pecado que se atreve a tirar piedras contra los suyos :evil: Más les valdría meterse con la gente que se pasa la vida de cursos endosándole toda la :censored: a los compañeros, incluso sin tener la decencia de avisar, o los que por norma se van a las doce y los viernes ni se molestan en aparecer por el juzgado. Esos son el enemigo del Cuerpo, no los compañeros que están en juzgados de trinchera y que por imprevistos o por errores de agenda deben optar por el camino fácil de la suspensión o el intentar evitar un perjuicio sin causar daño a nadie.
"El lobo estepario vaga solitario, huyendo de la manada, buscando su libertad." Herman Hesse.

"Una persona inteligente se repone pronto de un fracaso. Un mediocre jamás se recupera de un éxito." Séneca

Avatar de Usuario
PipelineR
Mensajes: 1851
Registrado: Jue 25 Sep 2008 12:22 am
Ubicación: Sión

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#47 Mensaje por PipelineR »

Bueno, haya paz, que todavía no ha muerto nadie... Al menos en una subasta. :roll:

Desde mi humilde visión, estáis haciendo una montaña de un grano de arena, de una situación puntual, un día determinado y de forma completamente extraordinaria.

Lo correcto es que de la subasta se ocupe el sustituto legal o en su defecto cualquier otro SJ por sustitución. En el infrecuente caso de que no haya ninguno, la entrada y registro también la podría hacer excepcionalmente el oficial/gestor -si no recuerdo mal la LECr-.

Pero de todas formas, que la subasta se haga sin SJ es un riesgo que corre el SJ y lo más será que se declare nula, y si hay algo más el que se arriesga es el propio SJ. No es recomendable pero tampoco conviene fustigar o fustigarse por ello. Ningún abogado, salvo imberbes juveniles o en caso de que se haya producido un perjuicio manifiesto, irá más allá de la mera nulidad.

Recuerdo uno de mis primeros casos, un interdicto celebrado ante la funcionaria y mi cara de sorpresa al no ver ni al juez ni al SJ ni a nadie como estipulaba la antigua LEC. :lol: Esas cosas pasan, tampoco conviene volverse locos con ello.
Abogado.

Avatar de Usuario
cabal
Mensajes: 447
Registrado: Lun 23 Jul 2012 9:43 pm
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#48 Mensaje por cabal »

A ver, como dice Piperline, no hagamos una montaña de un grano de arena.

Tal vez debamos explicarnos mejor. Voy a intentarlo.

En primer lugar, yo tampoco llego al cumplimiento exacto y puntual de todas la funciones que tengo encomendadas, pero lo intento. Y en mis prioridades está no cometer falsedades. Aunque ello suponga retrasarme en otras tareas.

Sólo expongo lo que he conseguido, en el destino actual. Es más difícil en unos distintos que en otros. Los Mixtos, siempre me han parecido los más difíciles. Paradógicamente, cuanto más grande es la ciudad, más se cobra y, sin embargo, es más fácil el desempeño (hay más especialización, hay más cosas de las que no tienes que ocuparte (se ocupan otros. Decanato, otros Juzgados especializados, etc).

Yo no intento crucificar a ningún compañero/a.

Sólo que tenemos que concienciarnos de la importancia de ajustarse en el desempeño de nuestras funciones a los principios del ejercicio profesional (art. 452 LOPJ).

Que el posibilismo y el voluntarismo, tienen unos límites (donde se me ocurre que es suficiente, no cometer delitos) y que para que el servicio salga adelante, hay que optar muchas veces. Estos dos artículos del Código Penal siguen vigentes.

Artículo 390.
1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:
Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.
Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.
Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho.
Faltando a la verdad en la narración de los hechos.

2. Será castigado con las mismas penas a las señaladas en el apartado anterior el responsable de cualquier confesión religiosa que incurra en alguna de las conductas descritas en los números anteriores, respecto de actos y documentos que puedan producir efecto en el estado de las personas o en el orden civil.

Artículo 391.
La autoridad o funcionario público que por imprudencia grave incurriere en alguna de las falsedades previstas en el artículo anterior o diere lugar a que otro las cometa, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a un año.


Y lo que yo propongo es que no se banalicen las funciones del Secretario judicial. Yo os digo que a todo lo que se banaliza se le resta trascendencia e importancia y se vulgariza.

El ejemplo de TOP (es una pequeña muestra de miles de situaciones), salvando las distancias, me ha recordado un sucedido reciente en mi tierra. Es notorio que hoy en día escasean los sacerdotes. Coincidió con una eucaristía en su pueblo, para la que que de antemano había mucha gente esperando que se celebrase a su hora, que llamaron al sacerdote para un funeral en el pueblo de al lado, al que venían convocado una multitud de duelo, y que no había sustituto. El cura, estaba presionado, pero nadie le propuso que atendiera uno de los actos y dejara el otro en manos del sacristán. Tuvo que optar, ejerció en debida forma su ministerio. Algunos (los que se sintieron perjudicados por el cambio de planes tuvieron que comprender y cedieron).

Que sean muchos los SSJJ que (cediendo a las presiones ambientales) optan por una solución que implica banalizar los principios de desempeño, no hacen, a mi juicio, mejor su opción (ni para el Cuerpo de SSJJ, ni para ellos mismos, ni para el servicio público, ni para los usuarios). Tenemos muchos años a la espalda que lo acreditan. Donde está el riesgo de cambiar.

Ahora, a río revuelto, es mucho más fácil, hacer borrón y cuenta nueva. Si no se soluciona el conflicto jueces-Ministerio, están decididos a la huelga de celo, a autogestionarse los señalamientos (ya no les importa que se retarden y buscan la unanimidad para no tener que presionar a los esquiroles, que tiene muchos, entre su filas -el miedo es libre-).

Pues nosotros también a cumplir la legalidad, a raja tabla, y que salga el sol por Antequera. Que se vea que muchos actos sin nuestra intervención son nulos.

A quienes propongan se efectúe el acto de forma irregular, decirles que si quieren inducirnos a incurrir en un delito de falsedad, que lo pidan por escrito, porque a nosotros no nos da igual.

Si lo hiciéramos todos así, sería lo habitual (no habría que felicitar ni crucificar a nadie).

Saludos

PD. Lo difícil en la vida es decir no.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#49 Mensaje por Maricarmen »

Pisto , leete otra vez mi mensaje por favor, en ningun momento hice ningun comentario contra mi compañera, lo que hice fue una reflexion sobre lo que cuesta mantenerme en mi decision de dar inmediatez a mis actuciones, como ves solo hablo de mi, de lo que me cuesta a veces , hacer los apoderamientos personalmente siempre, hacer las informaciones de derechos personalmente siempre, etc, en vez de encerrarme dos horas para hacer unos decretos dificiles que tendre que hacer en mi casa.
En ningun momento le llame vago a un compañero, lo que hice fue reflesionar sobre los momentos bajos que tengo y hasta ahora, he podido superar, por intentar hacerlo personalmente.
Disculpar si no me explique bien.
Pero no me voy a disculpar por decir lo que todos los dias hago con esfuerzo por creer que es lo que se debe hacer.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1237
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: Mi nómina de septiembre/2012 con el nuevo recorte

#50 Mensaje por ELY »

Ojo, que yo no critico a nadie, hace tiempo que deje de hacerlo, cada uno es como es y trabaja según su saber, entender y sus circunstancias.
Yo también pase por un mixto, y también firme cosas que no estuve presente, pero luego cambie el criterio, y no firmo nada donde no estoy presente desde hace muchos años, se atasque o no el trabajo, se suspenda o no una vista, una subasta o una declaración.
Pero no pido que los demás hagan lo mismo.
Los únicos problemas que tengo son cuando alguna vez sustituyo en algún juzgado y me pasan cosas a la firma de "esas" diciendo "vamos mujer, que aqui lo hacemos así::" simplemente digo que no y ya esta.

Responder