Horario de presentación escritos perentorios

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Top Secre, Terminatrix

Mensaje
Autor
Chaval
Mensajes: 650
Registrado: Mié 13 Mar 2013 10:44 am
Contactar:

Horario de presentación escritos perentorios

#1 Mensaje por Chaval »

Tal vez algún compañero SJ destinado en un Decanato o en un Servicio Común General con servicio de registro y reparto pueda contestar a la siguiente cuestión.

¿Os consta que, por una cuestión meramente organizativa, aunque el art. 135 LEC habla de la posibilidad de presentar escritos de vencimiento hasta las 15:00 horas del día hábil siguiente, existan normas que restrinjan la presentación de escritos no de vencimiento a una franja horaria anterior, a fin de dedicar los recursos disponibles durante la última franja del horario sólo a los escritos que sean de vencimiento o urgentes, de modo que el grueso de los escritos ordinarios, pueda ser registrado, turnado y distribuido, con cierta regularidad y normalidad y fluidez, y atender debidamente aquellos escritos que lo requieran una atención especial, por ejemplo, por razones de urgencia?

Gracias

Invitado

Re: Horario de presentación escritos perentorios

#2 Mensaje por Invitado »

Yo estoy en un Servicio Común de Actos de Comunicación y Embargos con funciones de Decanato. Al final, la norma obliga a tener el registro de recepción de documentos hasta las 15:00 horas, sin que puedas calificar en ese momento de qué tipo de escrito se trata, por lo tanto, hay que recepcionar todo.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Horario de presentación escritos perentorios

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

De acuerdo con el ultimo invitado. Estuve en su dia en un Servicio Comun de Notificaciones con registro de escritos incorporado, cortesia de la Junta de Jueces.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Chava l

Re: Horario de presentación escritos perentorios

#4 Mensaje por Chava l »

Gracias a ambos por las respuestas.

Me refería a si alguien conocía alguna resolución, por ejemplo, vía gubernativa y o contenciosa porque se hubiera planteado la cuestión.

Otras veces han existido pronunciamientos sobre por ejemplo decisiones organizativas como establecimientos de turnos de tarde o noche en algún SCNE (p. ej. Sevilla, donde dieron la razón a la compañera SJ Directora).

En Barcelona, sobre llevanza material de libros de registro, creo que de consignanciones, cuando era manual, por Tramitadores, entonces Auxiliares de la AJ, con supervisión del SJ, también con razón para el Cuerpo Superiror Jco de SJ.

Saludos

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

Re: Horario de presentación escritos perentorios

#5 Mensaje por Magistrado Granollers »

A mi entender no puede haber una norma de rango inferior a ley que excepcione algo que la ley dice con tanta claridad; mucho menos un acuerdo gubernativo. Asi que me extrañaría que algo así exista y funcione en algún sitio. Y si por razones organizativas y de horario pactado con los funcionarios se debe cerrar a las 1400 horas, entonces ley en mano creo que el plazo debe extenderse a la primera hora posterior a la apertura del registro el día siguiente. En este sentido, es importante tener en cuenta que la ley habla siempre de días y horas hábiles, especialmente en temas como la suspensión y continuación de las vistas, etc.
Lo que no puede darse de ningún modo es que se coloque al justiciable ante una obligación (carga procesal) de imposible cumplimiento o se le conceda un derecho sin contenido real.

Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7122
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Horario de presentación escritos perentorios

#6 Mensaje por Carlos Valiña »

Yo recuerdo cuando los sabados eran inhabiles y pusieron que se podian presentar escritos hasta las tres.

El sabado santo, los Funcionarios tenian de vacaciones extra concedido por la Junta de Andalucia, pero el Secretario al depender de Madrid no.

Asi que alli me quedaba yo hasta las tres por si las moscas y en cierta ocasion me vino un letrado "delicado" con un escrito a las tres menos cinco....

La idea es la que ha reseñado Magistrado Granollers si hay un plazo para presentar escritos de termino, pues lo hay.

Las posibilidades que te quedan son.

A partir de la hora que sea razonable, por ejemplo la una o las dos, por razones organizativas, comunicar a los Colegios que no se admitiran escritos que no sean de termino. Me quiere sonar que yo hice algo asi.

En su defecto, poner un cartel bien grande diciendo que si el escrito es urgente lo hagan saber para ponerle una pegatina especial y despacharlo rapido.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Horario de presentación escritos perentorios

#7 Mensaje por newzel »

Magistrado Granollers escribió:A mi entender no puede haber una norma de rango inferior a ley que excepcione algo que la ley dice con tanta claridad; mucho menos un acuerdo gubernativo. Asi que me extrañaría que algo así exista y funcione en algún sitio. Y si por razones organizativas y de horario pactado con los funcionarios se debe cerrar a las 1400 horas, entonces ley en mano creo que el plazo debe extenderse a la primera hora posterior a la apertura del registro el día siguiente. En este sentido, es importante tener en cuenta que la ley habla siempre de días y horas hábiles, especialmente en temas como la suspensión y continuación de las vistas, etc.
Lo que no puede darse de ningún modo es que se coloque al justiciable ante una obligación (carga procesal) de imposible cumplimiento o se le conceda un derecho sin contenido real.
Claro que existen acuerdos adoptados de forma unilaterial y discrecionalmente por Juzgados unipersonales, colocando precisamente al justiciable (ya sea civil, o lo que es peor, instrucción) en carga procesal de bastante difícil cumplimiento. Si yo te contara lo que he llegado a ver...
Et in Arcadia ego

Responder